El objetivo general de esta pagina web, se encarga de estudiar las diversas acciones, actividades, procesos y funcionamiento de los respectivos proyectos educativos institucionales particulares o especificos.

gestion

educativa

bienvenidos a nuestra pg web

Cute Cartoon Japanese Student In Summer Style School Uniform
Cute Cartoon Japanese Student In School Uniform With Cardigan
Cute Cartoon Japanese Student In School Uniform With Cardigan

Contenido de la pagina web

Trendy Vibrant Group of Friends Having a Picnic

Nombre de los ​integrnates

Paper Clip

Momento I

Proyecto

Paper Clip

Mapas de las lecturas


Paper Clip

Portafolios del equipo

Paper Clip

Portafolios del equipo

integrantes

Maria Fernanda Arevalo Tobar

NRC: 10-3167

ID: 746147

Leidy Marela Chavez Porras

NRC: 10-3167

ID: 716724

Luisa Ximena Ibagon Sanchez

NRC: 10-3167

ID: 775477

Brayan Alberto Rodriguez Muñoz

NRC: 10- 3167

ID: 500982

Laura Milena Rodriguez Torres

NRC: 10-3167

ID: 797993

MOMENTO I

Contenidos:

  • Generialidades
  • Comprensiones de la gestión ​educativa
  • Historias inspiradas desde la ​gestión
  • Reflexiones y conclusiones del los ​estudiantes
Push Pin

GENERALIDADES

Contenidos:

  • Saberes
  • Aprendizajes Especificos
  • Resultados de Aprendizaje
  • Criterios de Evaluación
Push Pin

GENERALIDADES SABERES:

Push Pin

Los saberes que se pretenden abordar a la luz del resultado de aprendizaje son:


1. Contextualización de la gestión educativa

2. Fortaleciendo la gestión educativa de nuestros centros escolares

-Modelo de Gestión Educativa Estratégica (MGEE)

-Tecnología Educativa para fortalecer los componentes MGEE

3 y 4. Fundamentos legales de la Gestión Educativa

5. Retos de la Gestión Educativa

6. Evaluación Momento 1


Cartoon Businessman Explaining

GENERALIDADES

Push Pin

APRENDIZAJES ESPECIFICOS:

Reconoce el liderazgo del gestor educativo capaz de transformar los ambientes escolares facilitando la generación de propuestas de mejoramiento institucional.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Desarrolla características e indicadores de un modelo de gestión de la calidad educativa teniendo en cuenta las respectivas dimensiones acorde a los lineamientos del MEN.

Diversity people

GENERALIDADES

CRITERIOS DE EVALUACION:

Flat Geometric Assessment
Push Pin

Nivel de Inicio: Parafrasea la importancia y el rol de los gestores educativos


Nivel en progreso: Distingue la importancia y el rol de los gestores educativos


Nivel Intermedio: Comprende la importancia y el rol de los gestores educativos


Nivel avanzado: Cuestiona con los gestores educativos la importancia y el rol de las directivas en una intitución.


Comprensiones de la gestión educativa:

Push Pin

Contenidos:

  • Elección de unas semanas anteriores, socialice sus resultados y saberes.
  • Breve traducción de la semana y la actividad que estamos entregando.
  • Si algun no entrega el trabajo escribir NP.

Comprensiones de la gestión educativa

Push Pin

Semana 5

La semana que vamos a socializar es la semana cinco, el cual , el resultado de aprendizaje es "Identificar los retos y desafíos presentes en la actualidad para los gestores educativos" y la pregunta orientadora es "¿Cuál es la importancia de los fundamentos legales y epistemológicos de la Gestión Educativa Estratégica y sus aportes para la creación de una institución educativa?"





Actividades :

Push Pin
  1. A partir de una entrevista a un directivo docente conversen sobre cuáles han sido los retos y desafíos que les plantea su trabajo cotidiano en la institución frente a las acciones de la dimensión pedagógica. Realizar un organizador visual resumen de las ideas.





Actividades :

Push Pin

2. Teniendo en cuenta el caso propuesto, de manera visual permítame comprender cada una de las dificultades encontradas, a que dimensión pertenece y cuál sería la posible solución.






Historias inspiradas desde la gestión:

Romulo Pinzón Gama:

Push Pin
  • Gestor Educativo Romulo, INCAP sede Centro.
  • Localidad: Santa fe.
  • Modalidad: Educación para el desarrollo humano y para el trabajo.
  • Dirección de la institución educativa: Calle 64.14-15, Av. Caracas #63-66.
Push Pin

ENTREVISTA DE GESTOR

Handdrawn Doodle Podcast Volume Icon

Historias inspiradas desde la gestión:

Katherin Serrano Albarrasin:

  • Institución: Jardin Infantil Cunitas Crayolas
  • Localidad: Barrios Unidos.
  • Modalidad: Primera Infancia y Presencial
  • Dirección de la institución educativa: Carrera 62 # 67A-31 Barrio JJ Vargas
Push Pin
Push Pin

ENTREVISTA DE GESTOR

Handdrawn Doodle Podcast Volume Icon

Historias inspiradas desde la gestión:

Lina Gomez

Push Pin
  • Institución: Club deportivo HORUS D.C
  • Localidad: Cuidad Bolivar y Kennedy.
  • Modalidad: Deporte de Patinaje
  • Dirección de la institución educativa: calle 51 A Sur # 82 A – 16,
Push Pin

ENTREVISTA DE GESTOR

Handdrawn Doodle Podcast Volume Icon
Push Pin
Push Pin
Push Pin

REFLEXIONES Y CONCLUSIONES DE ESTUDIANTES

Push Pin
  • LEIDY MARCELA CHAVEZ PORRAS ID: 716724


Frente al trabajo realizado se ha mostrado que las aplicaciones generadas son útiles y valiosas para producir mejoras apreciables y significativas, tanto en la docencia del profesor, como en el aprendizaje de los estudiantes, contribuyendo a la mayor satisfacción y bienestar de ambos al implicarse en las actividades de docencia y aprendizaje.

Sin embargo, la experiencia pone también de relieve el grado de implicación, dedicación y compromiso que conlleva para el profesor avanzar y profundizar en un enfoque centrado en el aprendizaje del estudiante; que además, deberá rendir cuentas de su productividad y rentabilidad para producir en los estudiantes aprendizajes personalmente significativos y socialmente valiosos, en términos de competencias sólidamente integradas como persona, como profesional y como ciudadano. La experiencia ha mostrado también consistentemente que “la resistencia de los estudiantes” suele ser un tópico argumentado en ocasiones. Dicha resistencia es inversamente proporcional al entusiasmo del profesor. Es muy diferente notificar a los estudiantes que algo se hace porque “nos obliga la ley o la universidad”, a explicarles los beneficios que van a alcanzar con el cambio.


  • LUISA XIMENA IBAGON SANCHEZ ID: 775477


Los saberes que aprendido hasta ahora son las funciones que tiene un gestor educativo en la ahora de laborar en una ​institución educativa pues antes yo creía que estas personas solo se encargaban de la parte administrativa pero se encargan de ​micho más cosas, además conocer la importancia de las diferentes dimensiones ahora de solucionar los problemas que tiene ​una institución.



  • LAURA MILENA RODRIGUEZ TORRES ID: 797993


Este trabajo ha sido una experiencia muy significativa ya que hemos podido vivenciar de cerca por medio de las entrevistas, la ​pasión y el amor entregado por los gestores hacia su institución, por otro lado nos damos cuenta que el gestor no solamente ​administra un buen o una empresa o institución, sino que gracias a su cargo puede abarcar retos y ayudar a la institución y a ​quienes la conforman.


  • MARIA FERNANDA AREVALO TOBAR ID:746147


Considero que este trabajo ha sido muy enriquecedor por la manera como se ha manejado pues me ha permitido conocer ​temas que no manejaba relacionados con la labor que tienen en las instituciones los gestores educativos, que son de alguna ​manera los líderes que guían a la comunidad educativa para que logren funcionar de una manera adecuada y cumplan con los ​objetivos de su labor.

También es muy importante entender que el gestor educativo debe conocer todas las leyes que lo rigen para cumplir con una ​labor eficiente. Es muy interesante saber todo este tema para mi como dicente en formación.

Ahora conozco sobre las funciones que tiene dentro de la institución educativa.




Push Pin
Push Pin
  • Brayan Alberto Rodriguez Muñoz ID: 500982


Por medio de las lecturas avances y en especial las entrevistas realizadas. brinda un conocimiento y aprendizaje significativo ​basándonos en que tomamos tres áreas educativas distintas y nos permitió solucionar y a su vez generarnos nuevas preguntas ​que fortalecen nuestro proceso de formación en el proceso e educación teniendo siempre como base el sustento y el ​argumento del Que, Porque; y el Para qué. De los procesos de formación escolar profesional y deportivo.


Referencias:

ARIAS, F. “¿Hay dos modelos (teórico-descriptivo y técnico prescriptivo) del ​proceso administrativo?, en revista Contaduría y Administración No. 196, enero ​– marzo 2000.

Instituto Colombiano de Aprendizaje | INCAP. (s. f.). https://www.incap.edu.co/

MAGISTERIO Cooperativa Editorial. Constitucion Politica de Colombia de 1991.

MAGISTERIO Cooperativa Editorial. Codigo Educativo I y II.

MAGISTERIO, Cooperativa Editorial. Ley 715.

CORREA de MOLINA, Cecilia. Gestión y Evaluación de calidad. Referentes para la ​acreditación. Gestión Magisterio. Colombia. 2010.

CORREA DE MOLINA, Cecilia. Administración estratégica y Calidad Integral en ​las Instituciones Educativas. Gestión Magisterio.. Colombia. 2010.

CHIAVENATO, A. (1989) Introducción a la teoría general de la Administración. ​Mac Graw Hill, México.

DOMINGUEZ Fernández, G. y Donn W. Gresso. Manual de organización de ​instituciones educativas. ED. España. Escuela Española.




Push Pin
Cartoon Businessman Explaining



LOURDES Much, GALICIA, Emma, JIMENEZ Susana, PATINO Félix y PEDRONI ​Francisco. (2010) Administración y Planeación de INSTITUCIONES EDUCATIVAS. ​México. Edit. Trillas.

Jardin Infantil Cunitas - Inicio. (s. f.). ​https://www.jardininfantilcunitasycrayolas.edu.co/

OEI- Ediciones de la OEI – Biblioteca Digital – Revista Iberoamericana de ​Educación 15 http.www.oei.es/Revista Iberoamericana de Educación número 15. ​“Micro política en la Escuela” Septiembre – Diciembre 1997.

PEINADO Hemel Santiago y RODRIGUEZ s. José Hobber. Manual de Gestión y ​Administración Educativa. 3ª. Edición. Colombia. Gestión Magisterio.

POZNER, P. (1997) El directivo como gestor de los aprendizajes escolares. Aique, ​Buenos aires

PUENTES OSMA, Yesid. Organizaciones Escolares Inteligentes. Gestión ​Magisterio. Colombia 2010.

ROJAS QUINONES, Juan Manuel. Gestión Educativa en la Sociedad del ​Conocimiento.. Gestión Magisterio. Colombia. 2010.





Cartoon Businessman Explaining
Push Pin